Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS ASTRALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS ASTRALES. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2009

EL EMBARAZO Y EL SEXO



El coito es la práctica sexual más generalizada, y aunque parezca mentira a estas alturas de la película, dentro de éste la postura del misionero sigue dominando por encima de cualquier otra (de hecho muchas personas la consideran algo así como la "postura normal"). Pero, ¿qué pasa cuando por ejemplo durante el embarazo, esta postura no puede practicarse por el volumen abdominal de la mujer? Pues de hecho, nada más y nada menos que buscar e innovar nuestro repertorio erótico y sexual.

Hemos de recordar -y es un buen momento para ello- que la sexualidad es algo más que un conjunto de posturas atléticas. Por ello, si durante esta época te olvidas del coito, tampoco va a pasar nada grave; quizás incluso te puedas llegar a divertir mucho más. Aunque lo realmente importante es que los dos os sintáis cómodos y relajados a la hora de buscar alternativas.

Pero si lo tuyo es la práctica coital, ahí van unas cuántas propuestas:

- Mujer en posición supina (encima de la pareja)

Esta posición permite que tú controles la profundidad de la penetración y el ritmo de los movimientos coitales, lo cual en ocasiones te puede hacer sentir más segura; aunque como tú eres la que manda en esta posición, también puede ser que te fatigues más que en otras posiciones.

Debes sentarte, lo más cómodamente que puedas, encima de tu pareja, e incluso puedes pedirle que sus rodillas actúen de respaldo.

Mujer y hombre en posición lateral

Estas posiciones son las que más frecuentemente se utilizan durante todo el embarazo. Son menos cansadas, nos permiten un mayor contacto de los cuerpos, y nos dejan las manos libres para poder estimular y acariciar todo el cuerpo. ¡Atrévete a probarlo!

Puedes tener diferentes variantes:

- Los dos estan de lado, aunque tu espalda está apoyada en el pecho de tu pareja. La penetración se da por vía vaginal, pero iniciando la penetración por detrás. Encogiendo o levantando la pierna te será más fácil.

- Tú puedes descansar todo tu cuerpo sobre la cama, y él lateralmente puede hacer la penetración. Tus caderas, y las piernas (rodillas) serán las piezas claves en esta posición, ya que deberás elevarlas o inclinarlas hacia tu pareja.

- Puedes estar apoyada, lateralmente, sobre tu propio brazo, y él en posición, también lateral, podrá sujetar tu pierna, para que la penetración sea relajada.

Mujer sentada, o apoyada en la cama

Tanto en la cama como en una silla puedes sentarte a horcajadas sobre tu pareja.

- Si lo haces en una silla, puedes variar a medida que vaya avanzando el embarazo ya que el volumen de tu abdomen será mayor. Puedes sentarte mirándolo de frente, o también dándole la espalda.

- Si te reclinas sobre un extremo de su cama, él puede arrodillarse frente a ti para poder practicar el coito.

miércoles, 15 de abril de 2009

¿COMO ES EL BEBÉ CANCER?



(del 22 de junio al 22 de julio)

Nada más tranquilo para los bebés de Cáncer que tener siempre la mamá o el papá cerca de ellos. Los nacidos bajo este signo son cariñosos y extremadamente sensibles. Son hogareños, tímidos, y poseen una memoria privilegiada. Más que nada y nadie, estos peques necesitan de atención y seguridad. Responden más a los sentimientos que a la razón. Para ellos la familia es lo primero. Hay que tratarles con cariño y sinceridad, y su superación dependerá de que su imaginación sea bien dirigida.

Elementos positivos: Útil, sensible, doméstico, maternal, intuitivo, emotivo, tradicional, buena memoria.

Elementos negativos: Quisquilloso, se siente herido con facilidad, negativo, manipulador, perezoso, egoísta, autocompasivo.

sábado, 11 de abril de 2009

El sexo del bebé ¿se puede predecir si será niño o niña?



Si ya se nota tu embarazo, muchos a tu alrededor querrán tratar de adivinar si acaso será niño o niña.

Hay muchos mitos sobre el sexo del bebé. A la mayoría de los padres lo único que nos importa es que nuestro bebé esté saludable, pero hay varias razones para conocer el sexo antes de dar a luz.

Saber el sexo del bebé:

-Permite buscar y definir un nombre para tu bebé según su sexo, y desde tu vientre podrías empezar a llamarlo por su nombre.

-Ayuda, creen muchas personas, a tener una comunicación más estrecha con su pequeño desde antes de nacer.

-En el último trimestre de tu embarazo ayuda a planear la decoración de la habitación para tu bebé (para niño o niña, según sea el caso) y dejarla lista antes del parto.

-Permite ir comprando y preparando el ajuar y ropita apropiada según el sexo del bebé.

-Ayuda a planear mejor eventos como el baby shower (los regalos y la decoración podrán ser más específicos según el sexo de tu bebé) .

-Permite planificar y estar preparada si optas por la circuncisión en el caso que esperes un niño.

Mitos sobre el sexo del bebé
Son diversas las creencias populares alrededor de predecir el sexo del bebé, y hasta existen pruebas divertidas como la del anillo ensartado en una cadena o la prueba de la aguja pendiendo de un hilo sobre la mano de la embarazada.

Quizás también has escuchado muchos otros mitos con referencia a la forma de la barriga de la embarazada, el color de su orina, los antojos que ha tenido, si le han dado náuseas y hasta qué tan activo se siente al bebé. Otros creen que incluye el día de la concepción y el ‘encuentro amoroso’; si fue en día par o impar, la fase estaba la luna, la postura, el orgasmo y si se dieron baños alcalinos o ácidos etc.

Hay herramientas como la Tabla China que encuentras en Todobebé para divertirte adivinando el sexo del bebé. Algunos la usan cuando están planeando quedar en embarazo. ¡Pruébala!

Método científico
Un método que tiene asidero científico se basa en el conocimiento de los días de la ovulación. El conocer tus días fértiles según tus ciclos menstruales (puedes usar nuestro Calendario de Ovulación) es clave ya que el sexo del bebé se determina en el momento de la concepción. Si un espermatozoide Y fecunda al óvulo, se concebirá un niño. Estos espermatozoides Y son más rápidos pero viven menos tiempo que los espermatozoides con cromosoma X (para niña). Por tanto para aumentar las probabilidades de tener un bebé de sexo masculino se debería tener relaciones sexuales el mismo día de la ovulación. Mientras que para buscar tener un bebé de sexo femenino las relaciones sexuales deberían ser de 2 a 3 días antes de la ovulación.

Otros métodos científicos para elegir el sexo del bebé: Técnicas de reproducción asistida (que incluyen separación del semen, selección de embriones, y el método Microsort). Esto son procedimientos que se realizan en casos clínicamente necesarios, con consentimiento de la pareja, para descartar posibles defectos o problemas genéticos relacionados con un sexo en específico ya que por ejemplo hay enfermedades como la hemofilia donde el sexo influye ( la transmiten las mujeres pero la padecen hijos hombres).

Conocer el sexo
Alrededor de la semana 18 del embarazo, una ecografía o sonograma puede mostrar el sexo del bebé, pero los únicos exámenes 100% certeros examinan los cromosomas del feto, por ejemplo, a través de una amniocentesis.

Más allá de si esperas niño o niña, disfruta a tu bebé. Porque es cierto que lo más importante no es el sexo del bebé sino que sea sano.

martes, 31 de marzo de 2009

¿COMO ES EL BEBÉ GÉMINIS?



del 21 de mayo al 21 de junio

La simpatía es la característica principal de los bebés de Géminis. Gracias a su fuerte imaginación, ellos pueden aprender cualquier cosa que despierte su atención y curiosidad. Son alegres, comunicativos, y les encanta estar entre la gente.

Pero como se distraen con mucha facilidad, hay que darles especial atención, animándoles a la lectura, a la invención, y al juego con otros niños. Los niños de Géminis tienen una esmerada habilidad con las manos. Conviene incentivarles a contactar con las artes.

Elementos positivos: Sociable, curioso, diestro, comunicativo, expresivo, adaptable, literario, inventivo y alerta.

Elementos negativos: Desagradecido, inquieto, intrigante, distraído, inconstante, cambiante, y nervioso.

domingo, 15 de marzo de 2009

AGUA DE AVENA

1 taza de avena
1 rajita de canela
1 taza de leche evaporada
3 litros de agua
Un chorrito de vainilla
azúcar al gusto

Preparación:
Remojar la avena con la canela aprox. 3 horas; licuar todos los ingredientes y listo si la tomas fresca es riquísima.

jueves, 12 de marzo de 2009

¿COMO ES EL BEBÉ TAURO?



(del 20 de abril al 20 de mayo)

A estos bebés les encantan la comodidad, la limpieza y la organización, principalmente si provienen del entorno familiar. En las tareas diarias, el bebé Tauro es obediente y tiene un fuerte sentido del deber. Pero todo tiene su propio ritmo. Y su lentitud en hacer las cosas es debido a algo de pereza. Si se le comprende será un niño fiable, constante y amigo.

Y conseguirá todo lo que materialmente desea. Pero no intente obligarle a aprender todo. Cada cosa a su tiempo, y sin agobios.

Y no te olvides de darle muchos besos y abrazos. Ellos son insaciables en el cariño.

Elementos positivos: conservador, familiar, paciente, fiable, práctico, artí­stico, y leal.

Elementos negativos: Lento, posesivo, avaricioso, materialista, desenfrenado, y obstinado.

miércoles, 4 de marzo de 2009

¿QUIERES SABER LO QUE DICE LA ASTROLOGIA ACERCA DE TU BEBE?

La astrología es una ciencia humana estudiada desde miles de años, que establece una correspondencia entre el hombre y su entorno (estrellas, planetas, etc.).

La astrología no lo dice todo, pero nos da la oportunidad de entender y conocer un perfil aproximado de los niños, según la fecha en la que nacieron.

Para la mamá o el papá más curioso e interesado en comprobar las influencias de los signos astrológicos sobre su hijo, abrimos aquí una puerta a este contacto.

Conocerás a fondo a tu hijo a través de informaciones sobre su personalidad, potencialidad y sus capacidades, según la astrología.




ARIES
(del 21 de marzo al 19 de abril)

Los bebés del signo de Aries tienen un fuerte sentido del descubrimiento e impaciencia para experimentar el mundo a su alrededor. Les gusta tener libertad de acción para moverse y manifestar toda su energía. No tiene sentido del peligro. Lo suyo es llamar la atención. Generalmente, son chillones y ruidosos, además de impulsivos y valientes. Lo de compartir no es lo suyo y por ello el convívio con otros niños no es tarea fácil para sus papis. Generalmente, son niños de carácter fuerte, llegando a ser hostiles y crueles si son reprimidos, y creativos si son animados a tener iniciativa.

Elementos positivos: Entusiasta, valiente, dinámico, competitivo, iniciador e independiente.

Elementos negativos: Irritable, dominante, violento, intolerante, arrogante, brisco, "primero Yo", no escucha.

EMBARAZO Y BEBE Headline Animator